Menú

Todas

CBAM

¿Qué es el Mecanismo de Ajuste en Frontera o “CBAM”?

El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) es una iniciativa crucial de la Unión Europea en el contexto de su política climática.

Este mecanismo se pone en marcha por el elevado riesgo de lo que se conoce como «fuga de carbono». La fuga de carbono se produce cuando las empresas con sede en la UE trasladan la producción intensiva en carbono al extranjero, a países donde se aplican políticas climáticas menos estrictas que en la UE, o cuando los productos de la UE son sustituidos por importaciones más intensivas en carbono.

De esta forma, se pretende evitar que las empresas trasladen su producción a países con normativas climáticas menos estrictas. Además, al ajustar el precio del producto importado con un coste adicional derivado de las emisiones que genera su fabricación, se igualan las condiciones de competencia de manera que los productos importados y los producidos en la UE compitan en igualdad de condiciones.

Cuándo entra en vigor el Mecanismo de Ajuste en Frontera y cómo opera? Ejemplo práctico

El CBAM entra en vigor en el 2026. Actualmente está aprobado (desde mayo de 2023) y está comenzando a aplicarse gradualmente hasta su completa entrada en vigor.

¿Cómo opera el Mecanismo de Ajuste en Frontera?

El ejemplo que describimos más abajo, lo presentamos también en formato vídeo, por si fuera de tu interés:

¿Cuándo entra en vigor el Mecanismo de Ajuste en Frontera (CBAM) y cómo opera? | Ejemplo práctico 💭

Ejemplo práctico:

Imaginemos una empresa turca que exporta cemento a la UE. Veamos cómo funcionaría el CBAM en este caso:

  1. Producción e importación: La empresa turca produce 1000 toneladas de cemento para exportar a la UE. La producción de este cemento genera 800 toneladas de CO2 (0.8 toneladas de CO2 por tonelada de cemento).
  2. Declaración de emisiones: El importador en la UE declara las 800 toneladas de CO2 asociadas al cemento importado.
  3. Cálculo del coste CBAM: Supongamos que el precio promedio de los derechos de emisión en el RCDE de la UE es de 80€ por tonelada de CO2. El Coste CBAM inicial es el siguiente: 800 toneladas CO2 × 80€/tonelada = 64,000€
  4. Ajuste por precio del carbono en el país de origen: Supongamos que Turquía tiene un impuesto al carbono de 20€ por tonelada de CO2. El ajuste por tanto será el siguiente: 800 toneladas CO2 × 20€/tonelada = 16,000€
  5. Coste CBAM final: El Coste final equivale al Coste inicial, menos el Ajuste, esto es, 64,000€ – 16,000€ = 48,000€
  6. Compra de certificados CBAM: El importador debe comprar certificados CBAM por valor de 48,000€.
  7. Verificación posterior: Si una auditoría posterior demuestra que las emisiones reales fueron menores, por ejemplo, 750 toneladas de CO2, el importador podría revender los certificados correspondientes a las 50 toneladas de CO2 de diferencia.
  8. Impacto en el precio: El importador probablemente trasladará este coste adicional al precio del cemento, haciéndolo más comparable en precio con el cemento producido en la UE bajo el RCDE.
  9. Incentivo para la reducción de emisiones: De esta forma, la empresa turca tiene ahora un incentivo para reducir sus emisiones o invertir en tecnologías más limpias, ya que esto reduciría el coste CBAM y haría su producto más competitivo en el mercado de la UE.
  10. Actualmente están afectados por este Mecanismo los siguientes productos: Hierro y acero, cemento, fertilizantes, aluminio, electricidad, hidrógeno.
  11. Durante el periodo transitorio, el periodo que va de 2023 a 2025, los importadores deben informar trimestralmente sobre las emisiones incorporadas en sus importaciones, sin obligaciones financieras.

A partir de 2026, los importadores deberán comprar certificados CBAM. El precio de estos certificados se basará en el precio semanal promedio de las subastas de derechos de emisión del RCDE de la UE. Se tendrá en cuenta el precio del carbono ya pagado en el país de origen, para evitar una doble imposición. Se prevé una revisión y posible expansión a otros sectores y emisiones indirectas antes de 2030.

La implementación del CBAM se coordinará con la reducción gradual de la asignación gratuita de derechos de emisión en el RCDE para los sectores afectados.

Si te ha gustado este artículo, también puede resultarte interesante la lectura del siguiente:

¿Qué son los créditos de carbono de alta integridad?

Contacto No te quedes con la duda, contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte soluciones.

Videos relacionados

Cargando videos...

Lo más leído

Suscríbete

Desafía a nuestra IA: Preguntas complejas, respuestas expertas.